Política de Privacidad Política de Cookies
octubre 23, 2022
Gordiano III

Seguimos hablando de la fascinante época del siglo III del Imperio Romano, el siglo III después de Cristo. El año 238 en que acabamos el episodio anterior, se había producido la época de los 6 emperadores, que se llamó así porque habían tenido en algún momento el poder Gordiano I, Gordiano II, Maximino el tracio, […]

Read More
septiembre 28, 2022
Historia de la masonería

La masonería evoluciona desde aquellas agrupaciones que había de personas que trabajaban la piedra y hacían las catedrales en la Edad Media. Esas personas tienen unos conocimientos técnicos muy elevados, y los mantenían relativamente en secreto, solo se lo pasaban a aquellas personas que eran sus aprendices, y eso les daba un cierto poder. Cuando […]

Read More
agosto 29, 2022
Maximino el Tracio

Vamos a hablar de Maximino Tracio. Maximino Tracio es un emperador romano que nació aproximadamente alrededor del año 173. Es un poco difícil saber exactamente dónde nació. Se habla de que pudo nacer por la zona de Moesia o por la zona de Tracia, aunque al hablarse de que es hijo de un padre godo […]

Read More
agosto 29, 2022
Alejandro Severo

Alejandro severo, el último emperador de la dinastía de los severos, nació alrededor del año 208 en Area Cesárea, que es una localidad situada en el actual Líbano. ¿Cómo fue su ascenso a emperador? Era primo del emperador anterior, que era Heliogábalo, que primero le nombró como su sucesor y le dio una serie de […]

Read More
junio 8, 2022
Cómo surgió la bandera de Gran Bretaña

Hoy vamos a contar cómo surgió la bandera de Gran Bretaña. Primeramente está la bandera de Inglaterra que tiene la Cruz de San Jorge que tiene las aspas de forma vertical y horizontal y por otro lado la bandera de Escocia que tiene la cruz de San Andrés con las aspas en diagonal. En 1603 […]

Read More
junio 3, 2022
La historia del vino

Vamos a hablar de la historia de algo que todos conocemos: El vino. Todos sabemos que es el vino es una bebida alcohólica hecha de uvas fermentadas. La levadura que tiene el vino consume el azúcar de las uvas y lo convierte en etanol y en dióxido de carbono, liberando calor en el proceso. Según […]

Read More
mayo 7, 2022
La historia del café
Read More
mayo 7, 2022
La armada invencible
Read More
1 3 4 5
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram